lunes, 8 de abril de 2013

¿Quién vive?. Soy yo.



Para el que no sepa de que va el título, cuentan las viejas crónicas que en España (creo que la historia es de aquí, pero no consigo encontrarla en internet, así que si encontrais errores, se admiten sugerencias), en la edad media, el rey repartía los castillos como reconocimiento a los servicios prestados, pero la propiedad seguía siendo suya, por aquello de que era el señor y dueño del país.

Por esa razón era el único que cuando llamaba a la puerta de un castillo y le preguntaban: ¿Quién vive?, solamente él (ni siquiera el conde, duque, etc que vivía dentro) podía contestar: soy yo.

Total que dicen las malas lenguas que el rey (no me acuerdo cual) se fué del país una temporada larga y los que se quedaron se acomodaron; ya sabemos que cuando el gato no está los ratones bailan.

Total que como "se hacía la noche" llamó a la puerta de un castillo, y cuando le preguntaron ¿Quién vive?, y contestó: "Soy yo", el conde (creo que era un conde, hablo de memoria), le dijo: yo soy el único que puede contestar "soy yo", que soy el dueño del castillo. 

No me acuerdo bien que pasó ni donde durmió el rey aquella noche, pero sí recuerdo que hubo cambio de noble en el castillo.


No es que estemos en la edad media, pero llueve. Y más que llover, parece que "está cayendo la de Noé". (¿Y hablando de agua, que hago yo mojándome...?, en fin...).

El caso es que hay tormenta en la Zarzuela, y claro, ya se sabe que al perro flaco todo son pulgas. "Lo que viene siendo" que están teniendo su "annus horribilis", como la monarquía inglesa hace unos años, que parecía que iba a pasar a la historia, y resulta que "resurgió cual ave fenix".

De momento se han incluido en la "ley de Transparecia" sin que se lo hallan pedido expresamente; claro que también es cierto que se podían haber "puesto las pilas" antes, cuando vieron a los británicos, (mucho mas fuertes que nosotros) como "las estaban pasado canutas", que "las cosas de palacio van despacio", pero tampoco hay que pasarse ...

Total que ademas de pedir que vuelva la separacion de poderes del ejecutivo, legislativo y judicial, además vamos a tener que pedir que la monarquía tampoco esté sometida a presiones (por todas partes), etc.

Pero mire usted, "una de cal y otra de arena"; lo de la transición estuvo muy bien, (o solo bien, yo no sé que era muy pequeña, y me parece que me viene mejor no saberlo, para que podamos tirar todos "palante" mejor"), pero hace 40 años yo también lo hice muy bien, (al menos media parte de mí, que fué el espermatozoide mas rápido; solo que ahora de eso ya no me da "pa vivir". Aunque entre usted y yo, igual eso tampoco estuvo tan bien, pero esa es otra historia que ahora no viene a cuento). 

Así que no estaría de mas que los políticos hiciesen política, las universidades diesen clase, y la monarquía hiciese lo suyo, que dicen que es servir de ejemplo y ser grandes diplomaticos para el pais. Luego ya si procede, todos estos pueden reunirse, juntos, pero no revueltos.

Un buen consejo para cualquiera es que se tenga en cuenta a muchos consejeros, (en cuenta,  no en nómina, que igual nos pasa como en Madrid, que tenemos mas coches oficiales que en Nueva York, o algo así decían esta mañana en la tele). Cuando un pais va bien, sus ciudadanos quieren que siga yendo bien, y dan su opinion, (siempre que realmente se pueda dar la opinion...). No hay mas que ver la tele de vez en cuando, o poner a gente a verla.

De todas formas ya sabemos que al final, ya seas rey, ceo, politico o simplemente peon, mas vale que decidas tu sin dejarte llevar por otros, porque al final los platos rotos se los van a venir a pedir a uno, no al que dió el consejo.

No sé si es verdad este rollo que cuentan del club bilderberg, (espero que sea una leyenda urbana), pero si lo es vamos avisados, y somos legión. Total que lo unico que de momento es cierto en todo esto es que la clase media esta "hecha unos zorros", y debería ser, en mi opinión, como en Japón, por ejemplo. Una clase media educada, con varias carreras en general, (y al país no le va  mal, aunque haya pasando lo suyo, todo hay que decirlo).

Pero claro, en Japón alguien que tiene 3 carreras es por ejemplo taxista, y eso aquí se nos indigesta. Habemos muchos que tenemos que cambiar muchas cosas.

Y mas vale que nos demos prisa, porque oir cosas como: queremos un pisin como el de Urdangarin, el mangarin, pues así, "a bote pronto", te hace gracia, pero no nos interesa a nadie.

Y hablando del rey de Roma, ¿ya nos interesa que se vaya a Qatar?. ¿Y luego vuelve, o como?.

¿No será mejor que se gestione este tema en condiciones sin separar familias, que se van a resentir y luego dentro de 20 años cuando no nos acordemos ninguno de nada vengan las consecuencias?

En rollos monárquicos no me voy a meter; veáse: renuncia a derechos de sucesión, etc. Eso lo tiene que gestionar otra gente, que además he oido por ahí que hay un consejo europeo de monarquías.

(Y para los que no les guste, siempre queda eso de: "al enemigo hay que tenerle cerca").

El problema con esto es que Urdangarín es medio vasco (vamos que no es celta, es vasco), y medio frances (que es celta, y ya se sabe que un cubo de agua en el que cae una gota de agua santa es un cubo de agua santa), pero Francia y la monarquía ultimamente no es que se lleven.

Tampoco le vamos a echar por eso, porque todo esto es en lo general. Habrá que mirar en lo particular, que no parece que haya estado muy acertado.

Total que con todo este rollo de los nacionalismos y las movidas que tenemos en este pais de Dios, veremos a ver como salimos de todo ésto. De todas formas creo que referendums y movidas varias hay que hacerlas como en Inglaterra, como Dios manda, una vez que la monarquia y la politica han solucionado sus movidas.

Pero repito, nosotros, los de abajo, no podemos enredar para arreglar estas movidas. Lo que si nos compete es quejarnos cuando los de arriba no lo hacen bien.

"Los de arriba" ... lo que me recuerda ... cuando yo era pequeña, que  no hace tanto para que la cosa haya cambiado tanto, en las montañas cántabras nuestros mayores, (no todos, solo los que tenian la cabeza en su sitio), nos enseñaban un "cazo" de leche recién hervida, y nos decían: mira la nata, "lo mas rico", y nos preguntaban: ¿de que hay mas, de nata o de leche?.

Pero cuidado, que para nosotros "los de abajo" tambien hay, que de "hacernos tanto los tontos", al final es lo unico que se nos ha "quedao". Hay un cuento oriental que dice que cuando te pones una mascara demasiado tiempo al final se adueña de ti.

No sé los demas, pero yo estoy cansada, y mas que eso, agotada, hastiada, etc.

En lo que a mi concierne, (mi caso es personal, el cada cual será distinto), necesito aire fresco fuera de aquí, y en eso estoy, que dos veces he salido del país y "he tenido que volver".

Ya volveré, "si eso". Que es la lección pendiente de este país, que todavía no entiende que con "no hay merienda gratis", que "nada cuesta nada", que como dice el refranero "se gana mas con una gota de miel que con un kilo de hiel", (y no por eso tampoco hay que regalarse), y que si quieres el talento solo hay una forma de retenerlo.

Pues eso... a quitarse todo Dios las sanguijuelas de encima (los de abajo tambien), y nos ira mejor a todos, que ya es hora, ya, (que yo voy sobrada de ellas, que son las mismas de cuando era pequeña, y no salen ni con lejía, las hijas de puta; me van ustedes a perdonar el lenguaje, pero es que ... "manda huevos").


(De momento eso, que no es poco; como decian antes: "lo vamos contando, que no es poco").




























No hay comentarios:

Publicar un comentario